Teamwave
Teamwave es una herramienta de gestión de tareas y equipos de trabajo relativamente nueva, ya que fue lanzada al mercado en 2016. Durante este tiempo ha sido usada por unas 2500 empresas.
Su funcionamiento se basa en el de una plataforma online de colaboración, pensada para que diferentes personas puedan trabajar sobre unas mismas tareas de forma coordinada y compartiendo información.
Por filosofía y prestaciones se trata de una herramienta pensada principalmente para pequeñas empresas y profesionales independientes. Esta ofrece un funcionamiento muy simple y 100% online, siendo muy flexible.
Precios de Teamwave
A nivel de tarifas, Teamwave se diferencia de la competencia al ofrecer unos precios competitivos que no dependen del número de usuarios.
Su filosofía es la típica en los software como servicio, o sea un alquiler mensual de la herramienta, la cual no necesitamos descargar y simplemente acedemos a ella online.
En este caso se ofrecen tres niveles de precios, los cuales se diferencian en la capacidad de almacenaje de datos que tenemos y la cantidad de roles e interacciones que podemos tener con el equipo, siendo el resto de prestaciones idénticas para los tres niveles. Por tanto, su plan de precios responde a las necesidades de diferentes tamaños de clientes.
Funcionalidades de Teamwave
Como se ha comentado, Teamwave es una herramienta de colaboración y gestión de equipos, por lo que sus funcionalidades se limitan mucho a esta área.
Gestión comercial y de contratos
Como gestor de tareas, dispone de funcionalidades para gestionar las ofertas que tengamos abiertas con posibles clientes. Esto nos da una visión completa de las oportunidades comerciales que están abiertas y su estado.
Una vez ganada la oportunidad, Teamwave permite gestionar toda la información relacionada con el cliente y el pedido de forma simple. Esto incluye el histórico de comunicación, los documentos, los contactos, etc. Así cuando una oportunidad pasa de comercial a operaciones, toda su información es compartida de forma simple.
Teamwave para gestionar proyectos
Las funcionalidades de Teamwave para gestionar proyectos se basan en la gestión de tareas. Podemos crear diferentes tareas y asignarlas a diferentes personas, y a través de los paneles de control que contiene la herramienta es posible compartir información y visualizar el estado de las tareas.
Las funcionalidades de planificación que ofrece Teamwave se limitan a definir fechas de entraga o hitos relacionados con las tareas, así como definir el tiempo planificado y compararlo con el tiempo real para ejecutarlas.
En general se trata de una herramienta simple y de fácil uso, lo cual es perfecto para empresas pequeñas y profesionales independientes que busquen poder organizar su trabajo sin grandes complicaciones. A parte, su precio es muy competitivo al no depender de la cantidad de usuarios. Estos dos aspectos serían las principales ventajas de Teamwave.
Teamwave comparado con otros programas
En la siguiente tabla comparativa puedes ver de forma rápida cómo se sitúa Teamwave en relación a otros programas de gestión de proyectos de características similares. Como ya hemos comentado, se trata de una herramienta simple y económica, perfecta para profesionales independientes y pequeñas empresas.
Planificación | Colaboración | Costes | Gestión integral | Recomendado para | Prueba gratuita | Precio desde | |
Mediana y Grande empresa | Gratis | ||||||
Mediana y Grande empresa | Consultar | ||||||
Freelance o PYME | 8 USD/mes | ||||||
Freelance o PYME | 10 USD/mes | ||||||
Freelance o PYME | 49 €/mes | ||||||
Mediana y Grande empresa | 24 USD/mes | ||||||
Freelance o PYME | Gratis | ||||||
Freelance o PYME | 39 USD/mes | ||||||
Mediana y Grande empresa | Gratis | ||||||
Freelance o PYME | Gratis |