Los 8 falsos mitos que provocan el fracaso de tu PMO
Analizaremos desde nuestra experiencia, encontramos múltiples causas y algunas son muy comunes en la gran mayoría de las organizaciones por las cuales una PMO puede fracasar.
En esta ocasión compartiremos y desmontaremos lo que consideramos los 8 mayores falsos mitos por los cuales fracasa nuestra PMO, principalmente cuando una organización se plantea a crearla por primera vez . . ..
No significa que no puedan existir algunos o muchos más, o bien alguno o muchos de ustedes no estén de acuerdo en un 99.99%, únicamente lo planteamos desde una perspectiva basada en +25 años de experiencia en gestión de proyectos y oficinas de proyectos (PMOs)
También comentar que entre tanta literatura existente relacionada con los fracasos, éxitos y/o mitos sobre PMOs es muy complicado establecer parámetros o estándares que cumplan con todas las visiones y perspectivas de todas las organizaciones y/o profesionales especialistas en las gestión de proyectos y PMOs, además hay que considerar la explosión de #Agile en las organizaciones desde una perspectiva de las denominadas @APMO (Agile Project Management Office) o @AMO (Agile Management Office)
[the_ad_placement id=”article”]
Desde una visión personal, me he basado basado particularmente en un estudio en el que estoy prácticamente de acuerdo en un casi 90%, por tal motivo no solo he pensado en desarrollarlo sino también complementarlo al 100% para poder compartirlo.
Es el documento de investigación “The 7 myths that will make your PMO fail” creado por la @PMO Global Alliance, el cuál está basado en “Proyectos de Investigación Comparativa” e “Inteligencia Colaborativa” siendo desarrollado por más de 5 años con la oportunidad única de conocer, analizar y compartir experiencias relacionadas sobre Oficinas de Proyectos (PMO) en diferentes industrias y en los más diversos países alrededor del mundo por grandes profesionales especialistas en PMOs.
Los 8 Mayores Mitos que considero provocan el fracaso de tu PMO son:
Mito 1: “Elegir el tipo ideal de PMO para nuestra organización”
Mito 2: “Proveer metodologías y herramientas para gestionar proyectos es suficientepara que una PMO sea exitosa”
Mito 3: “Primero definir el equipo que estará en la PMO y después definir que hará la PMO”
Mito 4: “El éxito de los proyectos de la organización es la mejor prueba del éxito de la PMO”
Mito 5: “Las competencias (soft skills) necesarias para un profesional en PMOs son las mismas de un director de proyectos”
Mito 6: “Una PMO entre más estratégica, logra mayor Madurez”
Mito 7: “Es imposible calcular el retorno financiero (ROI) de la PMO”
Mito 8: “Monitorizar estratégicamente una PMO es lo mismo que monitorizar el programa/portafolio estratégico de la organización”
El objetivo desde nuestra visión es intentar compartir el cómo responder y desmitificar cada uno de los 8 mitos antes mencionados desarrollando una serie de 8 artículos a partir de c/u de los mitos, buscamos poder responder lo que consideramos las tres grandes preguntas que pueden llevar al éxito o fracaso al crear, diseñar, implementar y/o re-conducir una PMO
Why? Identificar la foto actual (Current PMO – CPMO)
Who? Soluciones propuestas (mínimas indispensables)
How? Hoja de ruta o mínimo plan de ejecución propuesto (Future PMO – FPMO):
Why (por qué), Who (quién) & How (cómo) son las tres grandes preguntas que pueden llevarnos al éxito o al fracaso cuando decidamos crear, diseñar, implementar y/o re-conducir una PMO
Bibliografía:
- “The 7 myths that will make your PMO fail” by @PMO Global Alliance
- Caso de Estudio Ejercicio Final del Taller de Certificación PMO-CP bajo la metodología @PMO Value Ringy diseñado por @PMOfficers Consulting
Deja una respuesta